Listado de módulos de los que consta el programa
MÓDULO 1. CONTENIDOS FUNDAMENTALES (20 créditos)
- Sexualidad humana y salud
- Respuesta sexual humana
- El proceso de sexuación
- Antropología y sexualidad
- Historia de investigación en sexualidad
- Sexualidad y reproducción
- La planificación familiar
- Infecciones de transmisión
MÓDULO 2. EDUCACIÓN SEXUAL (5 créditos)
- Formación de agentes de educación sexual
- Educación Sexual en la infancia y en la adolescencia
- Ejemplos de materiales y programas de educación sexual
MÓDULO 3. PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL (10 créditos)
- Promoción de la salud sexual: conceptos fundamentales
- Promoción de la salud sexual: métodos y técnicas de trabajo
- Conceptos generales de la entrevista en sexología
- Principales técnicas psicológicas para la promoción de la salud sexual
- Organización de talleres de promoción de actitudes sexuales saludables
MÓDULO 4. SEXOLOGÍA CLÍNICA (10 créditos)
- Conceptos generales y entrevista en sexología clínica
- Técnicas de evaluación en sexología clínica y criterios diagnósticos
- Principales técnicas psicológicas para el tratamiento de problemas sexuales
- Evaluación y tratamiento de las disfunciones sexuales. Parafilias, delitos sexuales y transexualidad
MÓDULO 5. NIVELACIÓN (5 créditos)
- Psicología y sexualidad (médicos)
- Conocimientos biomédicos y farmacológicos fundamentales para el estudio de la sexualidad (psicólogos)
MÓDULO 6. PROBLEMAS DE PAREJA (5 créditos)
- Sexología y problemas de pareja: Evaluación clínica de los problemas de pareja
- Abordaje terapéutico clásico de los problemas de pareja
MÓDULO 7. INVESTIGACIÓN EN SEXUALIDAD HUMANA (5 créditos)
- Investigación en sexualidad humana: aspectos metodológicos
- Evaluación de intervenciones en salud sexual
MÓDULO 8. SEXUALIDAD Y EMOCIONES POSITIVAS (5 créditos)
- Sexualidad y emociones positivas
- Talleres para el entrenamiento en emociones positivas
- Actitudes sexuales saludables
- Despertando los sentidos
- Filogénesis y ontogénesis: otra visión de la historia psicosexual
MÓDULO 9. SEXUALIDAD Y EMOCIONES NEGATIVAS (5 créditos)
- Ansiedad sexual
- El biofeedback en la prevención y tratamiento de las disfunciones
- Sexualidad y discapacidades mentales. Sexualidad y discapacidades físicas
MÓDULO 10. ACTUACIONES EN PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y ÉTICA PARA SEXÓLOGOS (5 créditos)
- Afrontamiento de la Eyaculación precoz
- Salud sexual y problemas de pareja
- Sexualidad en el embarazo y puerperio
- El crecimiento erótico: papel de las fantasías
- Código deontológico para sexólogos
MÓDULO 11. ELEMENTOS PRÁCTICOS EN TERAPIA SEXUAL (5 créditos)
- Tratamiento de la eyaculación precoz
- Elementos prácticos en terapia de pareja
- El papel de los sentidos en la sexualidad
- Fantasías sexuales y crecimiento erótico
- Código deontológico para sexólogos
MÓDULO 12. SEXUALIDAD Y AMOR (5 créditos)
- Amor y compromiso
- Condicionamiento y sexualidad
- Erotismo y pornografía
- Las falacias sexuales
- Coaching de parejas
MÓDULO 13. ALGUNOS ASPECTOS SOCIALES DE LA SEXUALIDAD (5 créditos)
- Violencia de género
- Abusos sexuales a menores
- Aspectos sociales de la sexualidad
- Sexualidad en Internet
- Salud sexual y reproductiva en emergencias y desastres
MÓDULO 14. EXPERIENCIA PRÁCTICA / TRABAJO FIN DE MASTER EN PROMOCIÓN DE LA SALUD SEXUAL (10 créditos)
- Guía y documentación para la realización del trabajo práctico en Promoción de la salud sexual
MÓDULO 15. EXPERIENCIA PRÁCTICA / TRABAJO FIN DE MASTER EN SEXOLOGÍA CLÍNICA (10 créditos)
- Guía y documentación para la realización del trabajo práctico en sexología clínica
En la siguiente figura se presenta un esquema de cómo se distribuyen los diferentes módulos que conforman nuestro programa. Como se vé, algunos son comunes a las tres titulaciones mientras que otros son exclusivos de alguna de ellas.

- Es necesario señalar que nuestro porgrama es un “programa vivo“, por lo que cada año se producen variaciones (actualizaciones y nuevas incorporaciones de contenidos) en los diferentes módulos.
- Además de estos contenidos, nuestro programa ofrece contenidos complementarios en los talleres que se desarrollan en las sesiones presenciales que se imparten en la Facultad de Psicología de la UNED en Madrid y que tienen lugar en diciembre y en junio de cada año. Estos talleres son completamente gratuitos para todos nuestros alumnos y se recomienda que asistan a todas las sesiones presenciales; algunas de estas actividades presenciales se se emiten en directo por internet o se graban y se publican posteriormente en nuestra web para que puedan ser seguidas por los que no asisten.
- A continuación se presenta la lista de referencias de nuestros libros exclusivos. Hay que tener en cuenta que además de estos materiales, en algunos módulos, se cuenta con manuales y libros editados por otras editoriales, en este listado solo presentamos los títulos exclusivos.